A continuación, conocerás cuales son las especificaciones para la presentación de la asignatura de Desarrollo Humano, en la Universidad Abierta y a Distancia de México.
Contenido de la publicación: Mensaje de Bienvenida a la Asignatura de Desarrollo Humano | Voz UnADM
- Primeros detalles
- Perfil de usuario
- Información de usuario
- Metodología de trabajo para la asignatura Desarrollo Humano
- Modelo educativo de la UNADM
- Tareas y entregas de evidencias
- Indicaciones para la evaluación
- Conclusión Final
►►► Nota: Guarda esta publicación en formato PDF, solo dándole clic aquí.
Primeros detalles sobre la publicación
Estimad@ alumno@ de la Universidad Abierta y a Distancia de México, estaré apoyando tu formación académica como docente en línea durante las próximas semanas en este curso de Desarrollo Humano.
Debido a que estaremos compartiendo este espacio, es fundamental conocer algunos datos que nos permitan establecimiento un diálogo que brinde elementos para desempeña nuestras funciones adecuadamente.
Y para este invito un compartimento con todos nosotros algo de ti mediante el perfil en el aula virtual, sen perder de vista que estamos en un espacio académico, y con el único propósito de aportar informante de lo que nos ayude un conocernos mejor.
Perfil de usuario
La información para para considerar en tu perfil, podemos agruparla en los siguientes elementos:
Fotografía. Se recomienda que la foto cumpla con las siguientes especificaciones:
- Muestra tu rostro.
- Evitar una imagen distinta a lo estipulado en el punto anterior (sin logotipos de usar, fotos en grupo, fotos irrespetuosas o sugestivas como desnudos o señas).
- la punta de tu nariz debe aparecer justo en el centro de la foto.
- se prefiere una foto reciente y que invite a la comunicación.
- Cuida que la imagen de fondo sea de un solo color, o en contexto formal.
Datos con los cuales podamos identificarnos y personalizar la comunicación: nombre entero, lugar de residencia, etc.
Información de usuario.
- Información profesional y académica: formación académica, experiencia profesional, si la tuvieras.
- Un poco de lo que define tu entorno personal: qué te gusta; expresa quién eres y cuáles son tus aspiraciones.
- De igual forma, te invito a consultar en mi perfil la información de lo de lo puedo ofrecer en términos académicos y profesionales, ya que ésta respalda mi trabajo como docente en línea, además, una referenciar establecimiento una comunicación asertiva y eficiente.
Modelo educativo de la UNADM.
El modelo educativo de nuestra universidad está basado en competencias; este significativo que durante tu formación académica se contemplan diferentes componentes de la enseñanza aprendizaje:
- El conocimiento de los temas y contenidos abordados en la asignatura.
- Las habilidades desarrolladas a lo largo del curso. (sabre hacer)
- Las actitudes que se atiende y que nos van formando. (saber ser)
Por lo anterior, la estrategia que estaremos trabajando se enfocará en fortalecer tal modelo. este significado que a lo largo del curso trataremos de que desarrolles las competencias definidas para cada asignatura, por lo que las tareas que elaborando serán evidencia de ello.
Metodología de trabajo para la asignatura Desarrollo Humano.
Te propongo que en este curso trabajemos de la siguiente forma:
Evaluación: tus trabajos, participaciones y evaluaciones se harán conforme al modelo de la universidad. Los componentes y criterios que se utilizarán en la evaluación de tus tareas y de cada actividad, siempre serán apegados a la tabla de especificaciones, rúbricas, indicadores y comentarios misios.
Entrega de las tareas: recuerda que para comunicar todo tupo de información es la organización fundamental, ya por categorías, por niveles o por otros andadores. en esta u ocasión te recomiendo formato u orden en que resultante conveniente presentar tus tareas para obtener un buen promedio:
Tareas y entregas de evidencias
- Para tareas y evidencias de aprendizaje.
- Carátula o portada: siempre anota tus datos al principio (asignatura, carrera y actividad que estas entregando).
- Índice: aspectos que incluye tu trabajo.
- instrucción: resumen de los aspectos de los que se abordarán en el desarrollo.
- cuerpo del documento o desarrollo: agrega la información que atiende las competencias relacionadas con la actividad, sigue las indicaciones proporcionadas en la plataforma.
- Conclusión: al término de la actividad agrega un comentario que integre la información de la actividad desde tu punto de vista, lo cual demostrará que comprendiste los temas tratados (menciona lo de la aportó la realización de la actividad).
- Fuentes: formato apa de las fuentes de información. es ratificar fundamental que la información de tus actividades tiene un respaldo académico, y este se logra citando, en cada documento, las fuentes de donde obtuviste la información utilizada para elaboración cadada actividad.
Indicaciones para la evaluación
Requiere una participación independiente dando respuesta a lo solicitado, o se requieren también, 2 participaciones en donde comentes y argumentos 2 intervenciones de tus compañeros.
cumplir en tiempo y forma. procura entregar las actividades en las fechas que corresponda a la unidad que se está revisando para que sean retroalimentadas y calificadas. Es muy importante que te ajustes a las fechas programadas de entrega de actividades.
Lo anterior, para generar una buena sinergia del grupo, al trabajar todos en los mismos tiempos y poder obtener una mejor retroalimentación y en caso, que decidas adelantar actividades, puedes prepararlas y tenerlas listas, pero deberás subirlas en las fechas establecidas, con el propósito de que el grupo trabaje al mismo ritmo.
Inconvenientes técnicos. Sí tienes algún inconveniente con la plataforma, o identificas algún error tecnológico, ya alejado de los archivos, al ingresar una alguna sección del aula, o cualquier otro problema, puedes informar las fallas a la mesa de servicio.
Dedica el tiempo necesario. tienes que planificar tus tiempos para revisar los contenidos y realizar tus actividades, cubriendo tiempo de trabajo de cuatro horas diarias preferentemente.
Revisa frecuénteme el mensajero, los avisos y los foros. cada vez que entreses a la asignatura, revisa los nueva mensajes, pues es importante mantener una comunicación asertiva y constante.
Procura revisar bien tus actividades antes de subirlas al aula virtual para que contengan la información solicitada y que no se presente problema de ortografía; utiliza las escalas de evaluación, y las indicaciones que se te proporcionen para verificar que cumpla con todos los criterios requeridos.
Actividades originales. todas las actividades deberán ser de autoría propia (te recomiendo realizar ensayos sobre la información de la información, que consisten en expresar con tus propias palabras lo que hayas leído).
Durante todo el curso estaré retroalimentando tus dudas, invirtudes y sugerencias, teniendo así un diálogo permanente, por lo que quiero pedirte de manera muy especial que se concursos de que se concursos mis mensajes y mis correos; responde simplemente para confirmar de recibido, para estar seguro de que mi retroalimentación llega.
Estaremos en comunicación a través del mensajero de la plataforma, así como a través de mi correo institucional. procure atender de manera in mediata tus dudas y comentarios, y de manera sinfónica de lunes a viernes de las 21:00 a las 23:00 horas.
Te recuerdo que debes estar atent@ para identificar el último día para subir actividades a la plataforma en este que el 15 de junio de 2022 a las 23:55 horas, por lo cúbica, es recomendable que se apegues al calendario de entrega de actividades que te proporcionaré para cumplir en tiempo con cada una de ellas, mismo que se encuentra en los foros de planeación dedica.
Muy importante: todas las actividades que realizarás en la plataforma deberán apegarse invariablemente a las instrucciones que te proporcionaré a través de las planeaciones didácticas de cada unidad. esto, porque las actividades fueron actualizadas por indicaciones de la UnADM.
Una vez más te extienda la más cordial bienvenida, aportaría de esperando un granito de arena en tu proceso formativo.
Pero, sobre todo, esperando contar con tu compromiso para construir una relación de trabajo muy sólida de apoyo y confianza mutua.
Te envío un gran saludo y recuerda que cualquier duda o inquietud referente a esta asignatura, estaré del otro lado de la pantalla para ayudarte en todo lo que esté un alcance.
¡Estoy seguro de que haremos un buen equipo!
Conclusión
Final | Voz UnADM
- Título: Apuntes de Ortografía y Redacción – Primera Parte | Voz UnADM
- Categoría: Educación en Línea.
- Etiquetas: Asignatura de Desarrollo Humano, Educación Virtual, Voz UnADM, UnADM, Estudiar en línea, PyMEs, Educación en línea.
By: Luis Albasan
0 Comentarios