Ad Code

Ticker

6/recent/ticker-posts

¡Anuncio!

Evidencia de Aprendizaje: Emitir un Juicio Moral Fundamentado | Unidad I | Desarrollo humano y libertad | Desarrollo humano – GDHU

Actividad: Evidencia de Aprendizaje: Emitir un Juicio Moral Fundamentado | Unidad I | Desarrollo humano y libertad | Desarrollo humano – GDHU


Desarrollo de la Actividad.


¿Cuál es el caso de este actor?


El caso del actor Suizo Alain Delon, de 86 años de edad, se encuentra centrado principalmente en la decisión tomada por esta celebridad, respecto a su decisión de solicitar la eutanasia asistida, en virtud de encontrarse padeciendo ciertas discapacidades originadas con motivo de un par de accidentes cerebrovasculares, durante el año 2019.

Por conducto de su hijo, citado actor realizó los trámites para solicitar voluntariamente la muerte asistida en Suiza, un país que este acto es legal; con el argumento de “una muerte digna”.

Como despedida a sus seguidores y seres queridos, el actor redacto una escueta carta escueta, aunque muy dura y desgarradora.

¿Cómo relacionas este hecho con el Juicio Moral?


Es una situación, donde se puede percibir una controversia interna donde los sentimientos pueden ser encontrado y esto depende del punto de enfoque desde donde se analicen los pros y los contras de esta lamentable situación. Quizás el impacto del hecho, crea una perspectiva de sensacionalismo, pero al realizar un análisis se puede percibir el verdadero origen del hecho.

Dentro del ámbito del Juicio Moral, el caso presentado del actor Alain Delon, es un genuino acto humano (Acciones sobre las cuales el sujeto ejerce control por sí mismo), realizado con pleno conocimiento y voluntad propia. Esta celebridad tenía bien planteado el objeto y conocía el fin y sus circunstancias.

¿Fue correctamente moral, La solicitud de Alain Delon?


Al respecto, considero que la solicitud de Alain Delon NO fue correctamente moral.

Argumenta tu respuesta anterior.


¡Ser libre no significa hacer todo lo que se quiere!

En esta situación se trata de un bien aparente, que únicamente se encuentra basado en la apreciación, subjetiva, en aquello que se piensa o se siente que puede llegar a ser correcto, pero no lo es si se reflexiona a profundidad sobre el caso de Alain Delon.

La libertad, orientada por la razón, permite lograr los mejores resultados en todo aquello que se emprende.

Enlista cinco pros de la acción que tomó el actor.


Entre algún de los “pros” que pudieron haber orillado a que Alain Delo llegara a su decisión final, pueden considerarse, los siguientes:

  • Evitar el sufrimiento que vio pasar por su esposa.
  • Librarse por completo de las discapacidades.
  • Ejemplificar un método de escape aleatorio.
  • Ser recordado por sus buenas intenciones.
  • Aceptar el derecho a una muerte digna.

Enlista cinco contras de la acción que tomó el actor.


  • Puede que las intenciones eran genuinamente buenas, a la percepción del actor, pero olvido considerar las siguientes atenuantes:
  • Su decisión final atenta contra una de las prerrogativas “Los derechos humanos son irrenunciables”, considerando que la vida, es un derecho inherente a todas las personas.
  • Su actuación puede representar un ejemplo (bueno o malo) para la sociedad, en virtud de ser una figura pública.
  • No considero la magnitud del impacto psicológico que pudo llegar a ocasionar a sus seres queridos, por motivo de la perdida.
  • Descarta la eficiencia de un control médico y buenos procedimientos clínicos al alcance de las personas que sufren las discapacidades que el poseía.
  • No se atrevió a vivir la realidad. Por lo cual no fue una decisión muy admirable.

Describe las ideas principales que vienen a tu mente al conocer de este caso.


De conformidad con la revisión y el estudio del contenido nuclear de la Presente Unidad y en relación al caso revisado en esta Evidencia de Aprendizaje, pueden resaltarse los siguientes aspectos como ideas principales o conceptos que deben rescatarse como algunos de los más sobresalientes:

  • Los actos humanos son aquellos que proceden de la voluntad deliberada del hombre.
  • El comportamiento voluntario del hombre y la sociedad se llama moral del individuo o de los grupos sociales.
  • La moralidad es un accidente propio del acto humano.
  • Ser libre no significa hacer todo lo que se quiere.
  • Los actos del ser humano, al ser libres, implican el tener que asumir la responsabilidad de los resultados que conllevan.

¿Cuál sería tu postura si tu estuvieras viviendo una situación similar a la del acto?


En mi situación, tendría una postura totalmente contraria a la manera en que actuó el actor Alain Delon, pese a que se presentaran las mismas adversidades que el en su momento se encontraba viviendo.



¿por qué?


Al conocer mas sobre los actos humanos (situación que antes ignoraba), ahora mi forma de ver las cosas de esta índole ha cambiado y puedo distinguir entre actos voluntario y actos involuntarios. Así como la responsabilidad que conllevan las decisiones tomadas con libertad absolutas, mismas que deben ir precedidas de razón y voluntad.

 Conclusión.


Con el estudio de la presente Unidad, fue posible conocer a profundidad sobre la Libertad Humana, cuyo requisito para que sea plena es que debe ser precedida por una correcta reflexión en torno la las múltiples y variadas circunstancias que nos rodean.

No hay una receta para conocer de manera general si nuestros actos son genéricamente buenos o malos, solamente hay un conjunto de normas solidas que contribuyen a su justificación, lo cual nos ayuda a tomar la mejor decisión en cada circunstancia.

Por lo cual, ahora conozco adecuadamente la importancia que conlleva el asumir la responsabilidad social de mis actos, así como cada una de las consecuencias que esto acarrea en mi vida persona, familiar, social, profesional, etc.



►►► Nota: Descarga el trabajo completo PDF, solo dándole clic aquí.

 

Conclusión Final | Voz UnADM

 

  • Título: Actividad : Evidencia de Aprendizaje | Emitir un juicio moral fundamentado.
  • Categoría: Desarrollo Humano
  • Etiquetas: Educación Virtual, Evidencia de Aprendizaje, Desarrollo Humano, Juicio Moral, Voz UnADM, Unidad I.


Nota: El presente trabajo es de nuestra propia autoria y se cuentan con los derechos de propiedad intelectual para hacerlo publico con fines educativos y como referencia para los efectos de la elaboración de un trabajo propio y genuino. !Prohibiéndose hacer uso indebido del mismo, la reproducción y/o presentación como propio!  


By: Luis Albasan

Publicar un comentario

0 Comentarios

¡Anuncio!

Ad Code